Tecnología:  Resolviendo antiguos problemas

Desde incendios forestales, terremotos, accidentes industriales y subterráneos hasta conductores imprudentes, ladrones de tiendas y carteristas.

Autor: Franco Zaro, Director de Desarrollo de Negocios y Soporte de Ventas

El 5G está llegando y el LTE ya es una realidad desde hace algún tiempo; pero ¿qué significa eso para un hacendado, un minero, un dueño de tienda o alguien que usa el transporte público?

En la era del 2G y del 3G, los teléfonos celulares se comunicaban usando protocolos de señales hasta que surgió el LTE y se afianzó. Cambiamos esas señales por paquetes de datos que usan teléfonos y dispositivos de la misma forma como usamos Internet y los ordenadores para comunicarnos entre nosotros. Ahora somos capaces de usar cada vez más datos, imágenes y voz mediante una comunicación directa e interactiva.

¿Qué significa eso para el próximo paso con el 5G? La respuesta no es que dispondrás de una red más rápida, aunque definitivamente eso es lo que se verá. La respuesta es muy sencilla: la limitación de lograr un mundo conectado siempre lo ha sido la capacidad de tener una red que pudiera manejar conectividades múltiples. Significa que, si el LTE ya es bueno, con el 5G y una capacidad cien mayor, entonces será increíblemente bueno. Hoy, la capacidad de nuestra red ya no es el problema: tenemos un espacio enorme para conectar cosas y personas.

Ahora podemos instalar un sensor, cámara o rastreador en cualquier cosa, y el resultado es un mundo conectado, integrado y controlado con más inteligencia. Al hacer esto, podemos evitar situaciones arriesgadas, controlar el flujo, la calidad, las existencias, proporcionar seguridad, ser activo, o tener mejores reacciones, haciendo que las máquinas, los dispositivos y los humanos sean más productivos.

Si eso te suena aterrador, imagina lo que le parecerá a alguien que se gana dinero robando tiendas, cuando su rosto y su presencia se hagan públicos. Imagine la productividad de un hacendado que manda la cantidad exacta de agua y fertilizante al lugar correcto. Piense en los mineros que trabajan bajo tierra y pueden recibir alertas evitando o previniéndolos de las situaciones arriesgadas. Piense en un Gerente de stock que todas las noches usaba un viejo lector de código de barras y que ahora tiene un inventario perfecto en tiempo real, lo que le permite ir a casa más temprano para disfrutar de su familia.

Esto puede parecerte ficción, mejor hablemos el año que viene y veremos el avance que habrá.

En Valid, proporcionamos soluciones de Gestión de Identidad, Biometría, Reconocimiento Facial, IA para vigilancia de vídeos e Internet de las Cosas.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]