[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

By Chuck Wilson, Gerente de Propuesta de Contenido – Soluciones de identidad

En nuestra economía globalizada, con personas que viajan, trabajan y se rmueven en diversas áreas, un sistema de identidad digital amplio es ahora un objetivo compartido internacionalmente. Varias empresas están centradas en la tecnología Blockchain como facilitadoras para que partes independientes unas de otras puedan depender de la misma fuente de informaciones compartidas, seguras y auditables.

La tecnología Blockchain puede garantizar que el estado de datos actual de una entidad sea una representación válida de dicha entidad, distribuida a través de una red de aplicaciones, incluyendo un registro inmutable de procedencia. Se considera que la aplicación de la tecnología Blockchain podría impedir que algunas personas usen direcciones de e-mail, números de seguridad social, o números de teléfono falsos, protegiendo a todas las otras personas contra el robo de identidad y asegurando que una persona es realmente quien dice ser.

Las personas están exigiendo más control sobre sus identidades personales. Esto es porque necesitan proteger su información personal ya que necesitan presentar esos datos para usar algunos servicios (concesionario de automóviles, seguros, compañías de tarjetas de crédito, etc.). Cada vez que una persona proporciona su información personal está corriendo el riesgo del robo de su identidad. Por ello, existe una necesidad crítica de soluciones que protejan las identidades y permitan el control de la información personal.

La identidad Digital se está convirtiendo en una necesidad fundamental, y Blockchain es una tecnología que podría revolucionar la manera en la que intercambiamos informaciones.

La llegada de Blockchain
Las operaciones de pagos electrónicos realizados por Internet dependen de instituciones financieras que actúan como terceros en la mediación de disputas. El coste de mediación y otros elementos de apoyo pueden elevar los costes de las operaciones y no hay operaciones completamente irreversibles. En el mundo de los pagos electrónicos, el fraude se considera inevitable. Así, los intermediarios centrales se esfuerzan para minimizar el fraude pero tener un nivel aceptable de fraude es el coste de hacer negocios, un coste que, al final, lo paga el consumidor.

En 2008, Satoshi Nakamoto (un seudónimo) propuso un sistema de pago electrónico basado en una prueba criptográfica en lugar de un tercero de confianza, permitiendo que cualquier persona pudiera realizar operaciones directamente con otra. ¿Por qué? Porque un intermediario central puede crear costes adicionales y un punto de fallo único. En otras palabras, si el intermediario central está “inactivo”, incluso en un mantenimiento programado, toda la red se para. Si el intermediario central está comprometido, entonces toda la red corre riesgo. Al tener eso en cuenta, Nakamoto adoptó una tipología de red descentralizada para evitar un punto único de ruptura, o un punto único de fallo.

Comenzó con el concepto de Tecnología de Ledger Distribuido (DLT) con su red distribuida peer-to-peer y firmas digitales (esto último proporciona una sólida prueba de propiedad), pero agregó una marca de tiempo para generar una prueba computacional del orden cronológico de la operación. Ese registro de fecha y hora de la solución DLT tenía como objetivo combatir el “problema de gastos duplicados” que podría existir a propósito o accidentalmente. El registro de hora de las transacciones se produce cuando una cadena de pruebas de trabajo está siendo procesada, formando un registro que no se puede cambiar sin antes tener que rehacer la prueba de trabajo. Además, la cadena más larga sirve como una prueba de la secuencia de eventos, así como es la prueba de que provenía del mayor conjunto de la Unidad Central de Procesamiento (CPU). Cuanto mayor es el número de nodos por los que pasa un Blockchain en su distribución, más fuerte y confiable se vuelve.

La primera implementación de la tecnología Blockchain fue el Bitcoin, una criptomoneda. La ubicuidad virtual del Bitcoin habilitado para Internet opera sin un validador central, pero con transparencia. Y si los nodos y mineros (quienes utilizan los nodos) fuesen suficientemente descentralizados y debidamente incentivados, la transparencia conducía a un alto nivel de resiliencia, ya que es inviable desactivar la red o hacer cambios no autorizados en Blockchain. A pesar de la transparencia de las transacciones, la propiedad del Bitcoin es seudoanónima. Esa característica dio origen a acusaciones falsas de que el Bitcoin era algo siniestro y lo usaban principalmente los narcotraficantes.

Blockchain es innovador y excitante. Aunque interesante, la utilización del Bitcoin puede no ser la verdadera innovación, teniendo en cuenta que el motor de la confianza detrás del Bitcon es lo que podría ofrecer la promesa real de un cambio positivo en la manera cómo las empresas y las personas cooperan.

Ventajas y Desventajas del Blockchain
Aunque originalmente se diseñó para dar soporte a una criptomoneda, el Bockchain es efectivamente un subconjunto de DLT, y los datos pueden ser almacenados en los metadatos de las operaciones. Una Blockchain distribuida basada en un ledger (libro mayor digital) se denomina Blockchain 2.0, y pude incluir nuevas tecnologías como propiedades y contratos inteligentes.

Blockchain tiene múltiples ventajas sobre las soluciones tradicionales y se pueden utilizar para resolver una serie de problemas. Si bien no es una panacea, Blockchain ofrece atributos que pueden atender con éxito varios casos de uso. Blockchain ofrece principalmente seis ventajas clave en comparación con los sistemas distribuidos tradicionales: (1) gestión descentralizada, (2) pista de auditoría inmutable, (3) procedencia de dados, (4) robustez / disponibilidad, (5) seguridad / privacidad y (6) lógica computacional.

Las desventajas de Blockchain también se deben tener en cuenta, por lo que, entre otras, se citan las siguientes:

Falta de Confidencialidad. Puesto que todos pueden ver cada transacción, tiene una excelente transparencia, pero poca confidencialidad. Claro está que un usuario podría ser parcialmente anonimizado usando valores “hash” como direcciones; pero el usuario también puede ser identificado a través de la verificación de la información de la operación que está disponible públicamente en Blockchain.

Velocidad lenta y escalabilidad. El tiempo de transacción de un Blockchain puede atenuarse dependiendo del protocolo utilizado, y esta restricción de velocidad puede retardar la escalabilidad de las aplicaciones Blockchain. Por ejemplo, las transacciones Visa/MasterCard son procesadas a razón de 4.000 por segundo, comparadas a la razón de siete por segundo del Bitcoin.

Integración moderada. En general, DLT no se integra simple y directamente en las plataformas y sistemas existentes. Los libros mayores digitales son commodities valiosos, y distribuirlos a través de una tecnología emergente no es algo fácil que deba hacerse sin ponderación.

Problemas de Gobernanza. La razón por la que muchos países se han alejado de Blockchain y sus criptomonedas se debe a la falta de normas que rigen los pagos globales peer-to-peer (P2P) basados en DLT. Por ejemplo, ¿cuál es el recurso para recuperar dinero enviado por error?

Ecosistema de Identidad
La identidad es un factor fundamental para el futuro del mundo online. Durante las últimas dos décadas, las experiencias online han desempeñado roles importantes en nuestra conducta diaria y, en los últimos diez años, nuestros respectivos dispositivos móviles han aumentado los roles fundamentales que desempeñan, tal vez hasta afectan el control de nuestras vidas.

La mayoría de las tecnologías se producen dentro del ecosistema de una industria en evolución. Esto es cierto tanto para la identidad digital como para Blockchain. El ecosistema crea fuerzas que impulsan el desarrollo y la innovación. El ecosistema de identidad incluye instituciones sectoriales verticales, proveedores de tecnología y reguladores. Curiosamente, los sectores que fueron los pioneros de Blockchain, tales como los servicios financieros, los servicios públicos, la salud y las telecomunicaciones, son altamente regulados. Los proveedores de tecnología vienen trabajando fuertemente para obtener aceptación en esos sectores regulados, y la aceptación de la tecnología Blockchain probablemente exigirá pruebas irrefutables de su utilidad.

Para preparar a la Blockchain, buscando que sea un componente importante en la gestión de identidades y para lograr su adopción generalizada, será necesario contar con una colaboración mucha más acentuada entre el sector empresarial y el sector público. La falta de regulación es la razón por la que a los primeros adeptos a la criptomoneda les gusta tanto la Blockchain. Sin embargo, para lograr una aceptación y viabilidad masivas, los procesos y regulaciones establecidos hasta ahora son vitales para proteger al público. Necesitamos normas aplicables y protecciones básicas.

Algunos se preguntan si la gestión de la identidad pronto abarcará la tecnología Blockchain. Pero esa puede no ser la pregunta correcta. Dependerá de los casos de uso en los que Blockchain esté especialmente calificada para hacer una contribución importante. Al igual que cualquier otra tecnología, habrá servicios necesarios en los que podrá contribuir, así como otros en los que no.

Es evidente que las credenciales de ID/contraseña no funcionan bien. Una alternativa es tener una identidad digital única, patrocinada por el gobierno; pero eso también tiene sus pros y sus contras. Por ejemplo, en Estonia, Kazajistán e India, los ciudadanos tienen una identidad digital única que se puede usar para registrar propiedades, hacer la declaración del impuesto a la renta, votar o retirar dinero de un cajero automático. Sus identidades se transmiten en una tarjeta basada en chip. Las identificaciones digitales son administradas por las autoridades del gobierno central. Por lo tanto, tienen un punto de falla único y un único punto en el que los hackers pueden atacar. Por ello, esta solución no está exenta de riesgos. ¿Y qué sucede cuando la tarjeta basada en chip con toda su información de identidad individual se pierde o es robada? ¿Cómo una persona demuestra su identidad digital única cuando no dispone de sus documentos de tenedor?

Adopción de Blockchain
El problema más complejo con Blockchain se centra en sus aspectos sociales; ¿cómo alejar a las personas de su noción arraigada de “tokens” físicos (tarjetas de identificación, pasaportes, etc.) y conocimiento (contraseñas, PINSs, etc.) y lograr llevarlas al mundo digital?

Algunos se han referido a Blockchain como una tecnología “disruptiva” y, a su vez, otros ven Blockchain y su precursor, DLT, como tecnologías de base habilitantes. Tiene el potencial de crear nuevos sistemas económicos y sociales. Sin embargo, puede tardar una década o dos para que esta tecnología se adopte gradual, pero constantemente. La amplitud al adoptar tecnologías se da en relación con las necesidades del mercado, pero, curiosamente, los cambios tecnológicos más profundos tienden a tardar mucho tiempo para alcanzar la masa crítica.

Aunque pueda tardar décadas para que se complete esa transformación, hay oportunidades de Blockchain ahora. Las organizaciones deben asegurarse de que sus empleados aprendan sobre Blockchain, desarrollen potencialmente aplicaciones específicas para sus empresas e inviertan sistemáticamente en la infraestructura del Blockchain. Dicho esto, los lectores deben saber que las barreras para la adopción siguen siendo asustadoras, y la enorme complejidad del proceso de adopción podría causar una pausa. Empiece poco a poco, pero avance con pasos firmes.

Al igual que con cualquier tecnología emergente, habrá una serie de éxitos y fallas a medida que los casos de uso sean probados. Sin duda, Blockchain asumirá algunos roles de identidad en los próximos cinco a diez años. Sin embargo, el grado del éxito de Blockchain en el campo de la identidad dependerá en gran medida de cuán bien la industria pueda resolver sus problemas de regulación.

Para obtener más información sobre Blockchain y la amplia oferta de soluciones de Blockchain de Valid, viste https://valid.com/es/que-hacemos/digital-certification/blockchain/.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]