[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]
La búsqueda por la eficiencia, que incluyó medidas como la reducción de costos y la revisión de procesos, ha permitido aumentar la competitividad de Valid (B³: VLID3 – ON) en 2018. Con un enfoque en fortalecer su presencia mundial y diversificar aún más su cartera de soluciones, el beneficio neto de R$ 100,1 millones registrado por la compañía se ha incrementado a más del doble en comparación con los R$ 27,7 millones obtenidos en 2017.
El último año, Valid amplió su cartera, estableció alianzas significativas e hizo importantes adquisiciones, lo que ha reforzado su papel mundial como un player relevante en la esfera de la vida conectada. En octubre se anunció la adquisición del 51,8% de Agrotopus, una start-up centrada en soluciones corporativas para el sector agroindustrial. Por otro lado, en 2018 la compañía también inició otra “avenida de crecimiento” que se centra en soluciones para Ciudades Inteligentes (Smart Cities). En esta línea, Valid avanzó en su solución para tarjetas municipales al asumir la emisión de esos documentos municipales para las ciudades de Providence, en Rhode Island, Estados Unidos, y São Caetano do Sul, São Paulo.
En 2018, Valid superó más fronteras con sus soluciones que garantizan la identificación en documentos, teléfonos inteligentes, tarjetas con chip, certificados digitales, aplicaciones bancarias y medios de transporte. En consonancia con su estrategia de aumentar su market share, Valid fue elegida en los Estados Unidos como la compañía responsable de emitir tanto los permisos de conducir como los documentos de identidad del Estado de Vermont. Este fue el tercer estado estadounidense cuya producción de permisos de conducir está a cargo de Valid. En otro frente, Valid estableció una alianza comercial con China Unicom, el principal proveedor de telecomunicaciones de China, con la misión de suministrar tarjetas E-UICC (Sim Card embebido) y gestionar una plataforma de administración de suscripciones, fortaleciendo así su presencia en el mercado con más potencial de crecimiento mundial para los modelos de Internet de las Cosas (IoT).
“Los resultados del último año nos dan mucha confianza y reflejan el esfuerzo constante en la mejora de los procesos operativos y en la búsqueda de la eficiencia. De hecho, logramos entregar lo que nos propusimos y diseñamos en 2017. Recorrimos ya nuevas avenidas cuya pavimentación se ha hecho pensando en nuestro futuro en esta era de la conectividad: “Tecnología para la Agroindustria, Ciudades Inteligentes, Trazabilidad, Biometría e Internet de las Cosas, por ejemplo”, enfatiza Carlos Affonso D’Albuquerque, CEO de Valid.
Consistencia – El desempeño financiero de 2018 fue consistente. En el acumulado de ese año, los ingresos netos presentaron un crecimiento del 10,2% en comparación con los del 2017 (R$ 1.700 millones vs. R$ 1.600 millones). La compañía presentó un sólido crecimiento del EBITDA a lo largo del año 2018, cuyo valor se situó en R$ 305 millones, un 24% superior en comparación con el de 2017, y registró un margen EBITDA del 17,6%, dos puntos por más que en 2017, lo que refleja los esfuerzos desplegados para reducir los costos y obtener mejores márgenes.
“Iniciamos el año 2019 con la certeza de ‘deber cumplido’, gracias al trabajo incansable de nuestros equipos en todas las regiones donde operamos. Valid está llevando al mundo digital la experiencia y la credibilidad que ha logrado en el campo de la identificación de seguridad en el mundo físico. Estamos preparados para un mundo interconectado”, concluye el CEO de Valid.
Acerca de Valid:
Valid (B³: VLID3 – ON) hace más ágil y segura la vida digital a través de soluciones que garantizan la identificación en documentos, teléfonos inteligentes, tarjetas con chip, certificados digitales, aplicaciones bancarias, medios de transporte y tantos otros más en los que se necesite identificar los datos de los clientes alrededor del mundo.
Seis mil empleados en 17 países tienen en cuenta las particularidades de cada cultura y región para crear soluciones personalizadas e integradas, situando a Valid como un player mundial importante en la esfera de la vida conectada.
Con servicios dirigidos a la identificación segura de objetos, transacciones y personas, Valid alcanzó una facturación de 1.700 millones en 2018 y actualmente es la compañía más grande en la emisión de documentos de identificación en Brasil y la 5ª mayor productora de SIM Cards en el mundo, figurando entre las 10 mayores fabricantes de tarjetas bancarias a nivel mundial.
Más información: www.valid.com
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]